INVESTIGACIÓN y DESARROLLO DE EQUIPOS INDUSTRIALES DE DISEÑO ORIGINAL ( OEM ).
DISEÑO CONCEPTUAL. INGENIERÍA DEL PRODUCTO. INGENIERÍA ECONÓMICA. DESARROLLO DEL PRODUCTO.
DE TURBOCOMPRESORES Y TURBINAS DE GAS INDUSTRIALES. ( Modelos de serie y diseños especiales )
Software
Prototipos Virtuales. Simulación computacional de su prueba experimental. Evaluación. Detallado Dictamen Operativo, Económico, y Financiero en etapa de diseño. Optimización y Reducción de las necesidades de Desarrollo Experimental.
Ingeniería del Producto. Topologías óptimas de compresión. Interfase gráfica con el diseñador e ingeniería computacional numérica para el cálculo de puntos de operación de diseño, rango total de operación, y optimización energética de turbocompresores industriales multi-etapas ( modelos de línea y configuraciones especiales ).
ejemplo: Turbocompresor
( 4 etapas de compresión en configuración especial dual. Requisitos de optimización para el punto de operación solicitado [ mínimo costo de operación ] ). Ver: topologías en Modelos de Línea Turbocompresores.
Reducción del costo total de producción por distribución de velocidades y diámetros específicos (Ns - Ds de cada etapa de compresión centrífuga ).
Configuración de los interenfriadores-dehumidificadores, engranes y flechas, potencia del motor eléctrico acoplado.
ejemplo: Turbocompresor
( configuración especial para mayor rango de operación eficiente en el proceso industrial acoplado ).
Simulación de su prueba experimental. Panel de Control. Instrumentación. Evaluación numérica de variables estructurales, operativas, y financieras, en todo su rango de operación. Comportamiento Aero-Termodinámico ( CFD ) y Estructural ( FEM ) de todos los componentes del equipo operándolo (virtualmente) hasta sus límites de operación. Factores de Seguridad. Inestabilidades. Análisis de la distribución y operación de accesorios y subsistemas. Inter-relación operativa. Dictamen del diseño del equipo. Correcciones. Mejoras. Cambios de Ingeniería. Prototipo Virtual. Componentes. Programación paralelo-vectorizada de códigos fuente (supercómputo).
Centro de Supercómputo
Algoritmos para supercómputo vectorizado-paralelo-híbrido-heterogeno.
Diseño Aero-termodinámico (CFD). Diseño Estructural (FEM).Manufactura por Control Numérico Computarizado (CNC) de superficies fluido-dinámicas tridimensionales.
INFRAESTRUCTURA DE DISEÑO Y CÁLCULO. MÉTODOS AVANZADOS DE DISEÑO DE COMPONENTES.
Algoritmos ( originales ) de supercómputo [ paralelo - vectorizado ] para el diseño aerotermodinámico, cálculo estructural, y simulación numérica de procesos industriales. Desarrollo de "Prototipos Virtuales" para desarrollo tecnológico de equipos y procesos.
Diseño rotor de compresor centrífugo. ( Gráfico generado de la solución numérica tridimensional del flujo ). Cálculo de superficies fluido-dinámicas tridimensionales. Programación de la manufactura con CNC.
Acoplamiento Diseños aero-termodinámico y estructural: Geometrías 3D (CNC) y contornos aerodinámicos requeridos. Generación FEM. Ingeniería de Materiales. Metalurgia. Tratamientos Térmicos. Aleaciones especiales con Ultra - Alta - Resistencia (UHS). Cargas mecánicas y Análisis de Esfuerzos computacional (FEA). (Estudios no-lineales. Térmicos. Vibratorios). Geometrías y Concentraciones de esfuerzos. Estándares de Manufactura. Modos de vibración. Aero-elasticidad. Componentes giratorios de "Alta Energía". Esfuerzos Radiales y Tangenciales. Fragmentación destructiva mecánico-explosiva. Esfuerzos y Deformaciones Térmicos y Centrífugos. Teoría de Fracturas. Cedencia. Regímenes plásticos.
Validación del Diseño Estructural. Aplicación de auditorias por análisis experimental de esfuerzos: Análisis Experimental de Esfuerzos: Carga Aplicada - Deformación Medida > > Nivel local de Esfuerzos. - Demostración documentada del Margen de Seguridad de Diseño. - Inspecciones: Rayos-X, Partículas Magnéticas y Líquidos Fluorescentes Penetrantes. Ultrasonido. - Pruebas destructivas. Pruebas con sobre-velocidad de rotación. Pruebas hidrostáticas. Auto-Excitaciones aerodinámicas y turbulentas. Inestabilidades aerodinámicas. Fatiga de álabes por vibración. Evaluación de nivel de esfuerzos por vibraciones aleatorias (Análisis de modos). Fatiga de ciclo bajo. Pruebas. Cumplimiento normas técnicas internacionales (API. ISO. DIN. FAA. NMX). Certificación de componentes.
Evaluación de la Integridad Estructural. Análisis Estadísticos. Tolerancia a Fallas.
Dictamen definitivo de la Vida Útil del componente. Márgenes de seguridad certificados. Tiempos de Reemplazo de componentes.
Metodologías de Producción Industrial.
Producción Industrial originales e independientes, desarrollando su propia Ingeniería del Producto, Planeación de la Producción, e Ingeniería de Manufactura para sus equipos de diseño original, realizando la fabricación de manufacturas metal-mecánicas avanzadas, y el ensamble y control de calidad de sus productos, cumpliendo con los estándares y normas técnicas internacionales requeridos en equipos para operación en industria pesada y aplicaciones aeroespaciales.
Prácticas, Códigos, y Estándares internacionales de Manufactura relevantes a Fabricantes de Equipo Original (OEM). (especificaciones y requisitos de Industria Pesada e Industria Aeroespacial). Cumplimiento normas, pruebas, reglamentos y certificaciones: API, ISO, NMX, DIN, FAA, DGAC, AGMA, SAE, ASME, BS, AWS, NEMA, ASTME, y otras.
Manufacturas metal-mecánicas avanzadas con especificaciones de industria aeroespacial. División
Aerodinámica Interna. Planteamiento (teórico) y evaluación (analítica) de ecuaciones para el rango de operación estable de compresores centrífugos. Modelos del flujo. Determinación de inestabilidades aero-energéticas y puntos de "desplome" del efecto de compresión en el rotor. Generación numérica. Configuración 3D. Rotores radiales. Alabes. Difusores. Ubicación de un punto de diseño dentro del rango de operación estable. Eficiencias. Correlación computacional con datos del desarrollo experimental del equipo prototipo y otras evidencias experimentales publicadas.
Instalaciones Físicas para el Desarrollo Tecnológico de equipos para industria pesada.
Infraestructura física e instrumental para pruebas experimentales avanzadas. Evaluación experimental de equipos para industria pesada y procesos industriales a gran escala. ( instalaciones físicas de diseño original
Ver :
INGENIERÍA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL. MECATRÓNICA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. CONTROL AERODINÁMICO MECATRÓNICO SERVO ACTUADO. SINCRONIZACIÓN. MODULACIÓN. SISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS. MONITOREO DE LA OPERACIÓN. GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA ENERGÍA. AUDITORIAS COMPUTACIONALES DE IMPACTO AMBIENTAL.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO TURBOCOMPRESORES INDUSTRIALES Y TURBINAS DE GAS. Cumplimiento de normas técnicas internacionales API, ISO, DIN, NMX, ONU [ Kyoto ]. Diseño de la ingeniería de software, integración de instrumentación, y accesorios del sistema automático computarizado de control, monitoreo, y supervisión de la operación de turbocompresores industriales.
Variables de operación. Funciones de transferencia sensores. Bitácoras de operación. Instrucciones y Alarmas al operador o cuarto de control. Espectros de Vibraciones y Mantenimiento Predictivo. Accesorios para optimización energética automática de la operación. Monitoreo variables energéticas. Presión de descarga constante programable, en todo el rango de operación del equipo o proceso. Ajuste automático sincronizado del punto de operación (curvas características del turbocompresor).
Sistema aerodinámico servo-actuado
(variables adicionales para la simulación de la operación del sistema). ejemplo: Turbocompresor
Dinámica de Gases. Aerodinámica Interna de Alta Velocidad. Supercómputo (HPC).
Regímenes Transónicos. Flujos Supersónicos. Software original de supercómputo (copyrights NATURBO). ( 1980 ). Algoritmos y códigos fuente para procesamiento paralelo-vectorizado. ( 1996 ).
Toberas para el sistema
OPERACIONES UNITARIAS. DESARROLLO DE PROCESOS INDUSTRIALES. SOFTWARE PARA EL DISEÑO Y CALCULO DE SISTEMAS DE AERO-TRANSPORTACION NEUMÁTICA Y SISTEMAS DE BOMBEO INDUSTRIALES.
INSTALACIÓN Y DISTRIBUCIÓN COMPUTACIONAL ( en 3D ) DE SISTEMAS DE DUCTOS, TUBERÍAS, y ACCESORIOS. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA. ACOPLAMIENTO DE CURVAS CARACTERÍSTICAS.
- - Sistemas industriales de transportación neumática
- - Sistemas de bombeo
industriales
( EJEMPLO: ESCENARIO FÍSICO DE LA INSTALACIÓN DE SISTEMA DE TRANSPORTACIÓN NEUMÁTICA PARA MATERIALES GRANULARES ).
Otras publicaciones:
Plantas piloto. Bio-reactores.
Plantas piloto. Sistemas de transportación.
Bombas Centrífugas. Hidrodinámica de impulsores.
Sistemas contra Incendios Forestales.
Solicite información sobre
las tecnologías de
|
NATURBO Technology Centers AEROVORTEX-AeroSpace
Corporativo NATURBO. contacto:
NATURBO Corporativo
|